Mandato:
Desarrollar recomendaciones y sugerencias entorno al actual Modelo Energético de México, en cuanto a su implementación y ejecución, identificando sus implicaciones prácticas tanto a nivel nacional, como internacional. Contribuir sustancialmente con los principales actores de la industria y comercio en su vinculación y desarrollo de actividades relacionadas con las industrias de los hidrocarburos y eléctrica. Fomentar el crecimiento y desarrollo de la economía y comercio de energéticos en México, bajo el contexto de libre comercio/apertura, competencia y de una adecuada regulación gubernamental.
Objetivos:
1. Promover la certeza jurídica e impulsar la Seguridad Energética de México, diversificando las fuentes de suministro de forma equilibrada, a fin de lograr la disponibilidad ininterrumpida y sostenible de fuentes de energía a un precio asequible para los mexicanos;
2. Colaborar en el perfeccionamiento del modelo energético actual, reconociendo la participación de los diversos sectores en una economía mixta, a través de la convergencia de los sectores público, privado y social, así como las ventajas de la competencia y la libre concurrencia de participantes, nacionales y extranjeros, a fin de alcanzar un mayor crecimiento económico y desarrollo, promoviendo la inversión y la generación de empleo, y que permitan aumentar la competitividad de México en el entorno internacional;
3. Coadyuvar en la planeación de políticas públicas objetivas y de largo plazo que se integren en el Programa Sectorial de Energía PROSENER 2019-2024, considerando la participación de los sectores social, privado y académico.
4. Promover el diálogo con interlocutores gubernamentales como Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Centro Nacional de Control de Gas (CENAGAS) y Secretaría de Energía (SENER).
5. Colaborar con la Comisión global de Medio Ambiente y Energía de ICC y con el SME Climate Hub, para promover el uso de energías renovables.
6. Participar con Banco Mundial y los fondos de inversión en el clima, en proyectos para ayudar a los países en desarrollo a poner a prueba distintas formas de crecimiento con bajas emisiones de carbono y adaptación al cambio climático.
Para mayor información de la comisión, favor de contactar a:
Laura Altamirano López
Directora de Comisiones y Grupos de Trabajo - ICC México
Tel. (55) 56872203, 2207
Presidente
René Buentello Carbonel
General Counsel & Chief Compliance Officer
IEnova
Vicepresidente
Rodolfo Rueda Ballesteros
Socio
Consejero Senior/ Senior Counsel Thompson & Knight, LLP
Liliana Anzaldúa Medina
Senior Counsel
Norton Rose Fulbright US MX, S.C.
• ICC Water for Energy Briefing Note (2012)
• ICC Contribution on Nuclear Energy (2008)
• ICC Policy Statement on Energy Efficiency: A World Business Perspective (2007) (EN/FR)
• ICC Contribution on Energy to CSD 14 (2006)