Mandato:
Desarrollar recomendaciones y herramientas que busquen hacer frente a los asuntos ambientales que más apremian en el ámbito nacional e internacional incluyendo cambio climático, economía verde y circular, desarrollo sustentable y en general los diversos aspectos que forman parte de la prevención y control de la contaminación, todo con el objeto de contribuir de manera sustantiva en las discusiones del sector y en las intergubernamentales que se den en estas áreas.
Objetivos:
1. Colaborar en la preparación del Plan de Acción climática de nuestro país.
2. Fortalecer la competitividad económica del sector privado por medio del adecuado uso de las Energías Renovables.
3. Apoyar iniciativas en contra de la desforestación.
4. Impulsar la economía circular.
5. Apoyar a las MIPyMEs, en sus procesos de reducción de emisiones, por medio del SME Climate Hub.
6. Colaborar con ICC en las acciones hacia la COP 26 y promover la participación de las empresas en las acciones para mitigar el cambio climático y la implementación del Acuerdo de París.
7. Promover la participación del sector empresarial en la Conferencia de Biodiversidad de Naciones Unidas.
Acciones:
1. Desarrollar plan de cambio climático 2021 – 2022 en coordinación con legisladores.
2. Realizar posturas institucionales en materia de energías renovables.
3. Ser un foro de intercambio y experiencias sobre energías renovables.
4. Concientizar sobre la importancia de la reforestación y diseñar posicionamientos en la materia.
5. Promover un marco regulatorio en materia de economía circular, en coordinación con legisladores.
Para mayor información de la comisión, favor de contactar a:
Laura Altamirano López
Directora de Comisiones y Grupos de Trabajo - ICC México
Tel. (55) 56872203, 2207
Presidenta
Tanya Müller García
Socia
Desarrollo Inclusivo, Resiliente y Sustentable RESILIO S.C.
Vicepresidentes
Laura Bonilla Reyes
Directora de Asuntos Corporativos, Unilever México y Caribe
UNILEVER
Lilia Haua Miguel
Directora
Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec
Héctor Garza Cervera
Socio
Ritch Mueller, Heather y Nicolau, S.C.
Documentos de la Comisión de Medio Ambiente:
• ICC Green Economy Roadmap - Sustainable Value Chains - Examples of Asia Pulp & Paper (APP) (2014)
• ICC Policy Statement on Enabling Framework to Scale Up Investments in Energy Efficiency (2014)
• ICC Climate Business Actions - Best Practice Case Studies (2013)
• ICC Publications on Green Growth (2012)
• ICC Green Economy Roadmap - a guide for business, policymakers and society (2012)
• ICC Green Economy Roadmap - executive summary (2012)
• ICC Green Economy Roadmap - best practices and calls for collaborations (2012)
• ICC Ten conditions for a transition towards a Green Economy (2012)
• ICC Environmental taxation principles (2012)
• ICC Rio plus 20 Business Guide (2012)
Sobre el Compromiso Climático de las PyMEs
Introducción
Este documento sobre Preguntas y Respuestas para Pequeñas y Medianas Empresas proporciona información acerca del Compromiso Climático de las PyMEs, y ofrece orientación sobre cómo pasar del compromiso climático a la acción climática. Se actualizará periódicamente para garantizar que se cubran todos los temas de interés.
¿Qué es el Compromiso Climático de las PyMEs?
El Compromiso Climático de las PyMEs es uno de los tres pilares 1 del Centro Climático para PyMEs y le proporciona a las PyMEs, sin importar su sector o ubicación, la oportunidad de asumir un compromiso climático reconocido internacionalmente que se mantiene alineado con la última ciencia climática. Las PyMEs que asuman el Compromiso Climático de las PyMEs serán reconocidas por la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas y las posicionará junto con un gran número de gobiernos, empresas, ciudades, regiones y universidades alrededor del mundo que se están comprometiendo a alcanzar las emisiones netas cero de carbono.
¿Qué se incluye en el Compromiso Climático de las PyMEs?
Los líderes empresariales que asuman el Compromiso Climático de las PyMEs acuerdan tomar acción inmediata hacia tres objetivos principales: reducir a la mitad las emisiones antes de 2030; lograr emisiones netas cero antes de 2050 y comunicar el progreso cada año. Estos están destinados a ser el nivel mínimo de compromiso y acción, nosotros por supuesto, alentamos a su empresa a llegar tan lejos como pueda, tan rápido como pueda.
Sitio web: SME CLIMATE HUB
Orden | Nombre |
---|---|
#0 | Carta de invitación Centro Climático para PyMEs |
#0 | Preguntas y respuestas Centro Climático para PyMES |
#0 | Centro Climático para PyMEs – Talking Points |