La Corte Internacional de Arbitraje® es la institución arbitral líder en el mundo. Desde 1923, se ha dedicado a resolver disputas en ámbitos comerciales y de inversión a nivel internacional.
Desempeña un papel esencial al brindar a empresas, gobiernos e individuos una variedad de servicios personalizables para cada etapa de su controversia.
Aunque el nombre de pila es “corte”, no emite juicios formales sobre los asuntos en controversia. Sin embargo, administra arbitrajes ejerciendo supervisión judicial a los procedimientos arbitrales. Las responsabilidades de la Corte incluyen:
El propósito de la Corte es garantizar la aplicación adecuada de las Reglas de Arbitraje 2021, así como ayudar a las partes y a los árbitros a superar los obstáculos procesales. Estos esfuerzos cuentan con el apoyo de la Secretaría de la Corte, que está compuesta por más de 100 abogados y personal de apoyo, que opera a través de oficinas en París, Nueva York, Sao Paulo, Singapur, Abu Dhabi y Hong Kong.
Se administran casos en cualquier idioma y publican comunicados en los principales idiomas, inlcuyendo inglés, francés, español, portugués, chino, árabe, ruso, alemán e italiano.
Continuamente busca mejorar la eficiencia, controlar el tiempo y los costos y ayuda a cumplir la ley mediante herramientas y procedimientos de arbitraje innovadores. Este enfoque garantiza que la Corte siempre esté en contacto con las preocupaciones e intereses de los socios comerciales en todo el mundo.
Conoce más sobre la Corte Internacional de Arbitraje® aquí.
Para resolver disputas de manera efectiva y eficiente, las empresas necesitan un proceso justo y acceso igualitario a la justicia. El Arbitraje y los Mecanismos de Resolución Alternativa de Controversias (ADR) ofrecen a las partes un acceso rápido, previsible, rentable y eficiente a la justicia, razón por la cual las empresas incluyen cláusulas de arbitraje y ADR en sus contratos comerciales.
Los Servicios de Arbitraje y Medios Alternativos de Solución de Controversias (ICC DRS, por sus siglas en inglés) ofrecen una amplia selección de servicios personalizables para cada etapa de una disputa, desde los servicios ofrecidos por el Centro Internacional de ADR de la ICC (mediación, expertos, comités de disputas y DOCDEX) hasta el Arbitraje de ICC, impartido por la institución de mayor confianza a nivel mundial: La Corte Internacional de Arbitraje de ICC. Los procedimientos administrados por la ICC pueden utilizarse por separado, de manera sucesiva o incluso simultáneamente como una alternativa al litigio para resolver disputas nacionales e internacionales.
El Arbitraje & ADR de ICC es un proceso guiado por las Reglas de Arbitraje de ICC. Los servicios globalmente accesibles y completamente neutrales de ICC están disponibles para cualquier persona, desde individuos y empresas del sector privado hasta Estados y entidades estatales. Cualquiera puede beneficiarse de la flexibilidad y eficacia del Arbitraje de ICC. El único requisito para que una parte pueda beneficiarse del Arbitraje de ICC es acordar su uso en un contrato, tratado o acuerdo de arbitraje por separado. Esto suele establecerse antes de que surja una disputa, pero también puede ocurrir después de que la disputa haya tenido lugar.
ICC México Pauta Boletín Informativo del Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio, A.C: Es una publicación de análisis educativo, social, comercial, financiero, económico e internacional, exclusivo para socios del Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio. Las ideas expuestas por nuestros colaboradores no corresponden necesariamente al pensamiento de ICC México.
En esta sección se encuentran disponibles todas las ediciones de Pauta que se han enfocado a temas de Arbitraje y MASC. Estos artículos fueron desarrollados exclusivamente por Socios de ICC México.
|
|
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Comisión de Arbitraje & ADR de ICC México
La Comisión de Arbitraje de ICC México, está integrada por todas las empresas, despachos de abogados y miembros de organizaciones afiliadas a ICC México, que estén interesados en conocer y participar más activamente en los servicios de solución de controversias de la ICC en México.
Este grupo se reúne en sesiones, comidas, mesas redondas, conferencias y congresos a través de videoconferencias y reuniones presenciales en el extranjero y en distintas Entidades Federativas de la República Mexicana, como son:
• Bajío: Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí;
• Sureste: Yucatán y Quintana Roo.
Trabajando con la sede de ICC, los líderes de la Comisión de Arbitraje & ADR de ICC México ayudan a organizar conferencias, seminarios y mesas redondas corporativas para capacitar al público sobre los diferentes servicios y mecanismos de solución de controversias de ICC.
A continuación, se presenta una lista de los líderes del Comisión de Arbitraje & ADR de ICC México a la fecha.
Presidente:
• Carlos Loperena Ruiz. Socio de Loperena, Lerch y Martín del Campo.
Vicepresidentes:
• Antonio Prida Peón del Valle. Socio de Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle, S.C.
• Elsa Ortega López. Socia de Creel Creel, García-Cuéllar, Aiza Y Enriquez Abogados S.C.
• Francisco González de Cossío. Socio de González de Cossío Abogados S.C.
• Luis Enrique Graham Tapia. Socio de Hogan Lovells S.C.
La Corte Internacional de Arbitraje de ICC ("Corte de la ICC") o el Centro Internacional de ADR de la ICC (Centro de la ICC) pueden solicitar a ICC México, que proponga a candidatos nacionales de México con las cualificaciones requeridas para actuar en cada caso.
ICC México, también podrá proponer a personas no nacionales que residan en México. Este proceso es administrado por el Comité de Propuestas de Árbitros de ICC México, que interactúa con la Secretaría de la Corte de la ICC en el proceso de nombramiento.
A continuación, los miembros del Comité de Propuestas de Árbitros de ICC México 2023 - 2025:
Presidente:
• Victor Ruiz Barboza. Socio de Ruiz Silva Abogados S.C.
Miembros del COP:
• Alejandro Flores Patiño. Socio de Loperena, Lerch y Martín del Campo S.C.
• Andrea Rivera Ríos. Socia de Ríos Ferrer, Guillén – Llarena, Treviño, Rivera, Gutiérrez.
Abogados
• Roberto Fernández del Castillo. Socio de Santamarina y Steta;
• Sofía Gómez Ruano. Socia de Creel, García-Cuéllar, Aiza Y Enríquez Abogados S.C.
Si usted es árbitro y desea ser considerado para un Arbitraje de la ICC, o tiene alguna pregunta sobre este proceso, por favor contacte al equipo de ICC México, en especial a la responsable de la Comisión de Arbitraje y del COP: Laura Altamirano López (laltamirano@iccmexorg.mx).
A lo largo del año, la red de comités nacionales de ICC organiza actividades de capacitación, congresos internacionales, seminarios, talleres, conferencias y cursos en materia de arbitraje. En el siguiente vínculo pueden conocer la programación de esta oferta a nivel global.
Si usted es miembro de ICC México, solicite un código de descuento para las actividades internacionales en la materia con Abigail Blanco Rojano, Gerente de Eventos de ICC México (ablanco@iccmex.org.mx).
Reglas, reportes, publicaciones y recursos.
En esta sección, podrás encontrar las Reglas vigentes de Arbitraje, así como otros recursos relevantes para el proceso arbitral.
Librería de Resolución de Controversias de la ICC.
Boletín ICC sobre Solución de Controversias.
Reportes de Arbitraje & ADR de la Comisión Global de Arbitraje de ICC.
Publicaciones
ICC cuenta con un extenso acervo de publicaciones en materia de Arbitraje, que se pueden adquirir a través de ICC México. Consulta el catálogo completo aquí.
Para más información sobre nuestras publicaciones de Arbitraje & ADR contacte a Silvia Urrutia (surrutia@iccmex.org.mx).
Para obtener información, por favor contacte a Laura Altamirano López, Directora de Comisiones y Grupos de Trabajo de ICC México (laltamirano@iccmexorg.mx).
El podcast oficial del Comité de Jóvenes Árbitros de ICC México conducido por Erick Clavel y Nora Cabrera, con el apoyo de ICC YAAF (Foro de Jóvenes en Arbitraje y ADR) de la Cámara de Comercio Internacional.
Las opiniones de los conductores o invitados en este programa no reflejan la postura de ICC. |
|